 
				                                
                                    
                
                				
				
                            
            ROSS, EDWARD
Filmish es un ensayo alucinante que se sirve del lenguaje del  cómic para explicar con claridad cómo funciona el séptimo arte, señalar  a cuántos niveles opera y articular por qué el cine es el medio creativo por excelencia de la modernidad.Este libro es un viaje apasionante por la historia del cine en siete  capítulos temáticos. Un original ensayo gráfico que sirve para iluminar  las ideas que se esconden detrás de nuestras películas favoritas.El alter ego dibujado del autor, Edward Ross, nos presenta en cada  capítulo un tema particular -como el cuerpo, la arquitectura, el  lenguaje- y examina para ello una muestra ecléctica de hitos  cinematográficos, de Ciudadano Kane a La jungla de cristal, del Viaje a la luna a Inception, y más allá. Ningún aspecto  escapa a su lúcido análisis: la censura, el diseño de decorados, la raza y la hegemonía, la propaganda, la sexualidad, etc.El cómic que te hará conocer todos los secretos del séptimo arte.Reseñas:
«Una delicia de principio a fin... Un genial soplo de aire fresco en la literatura cinéfila.»
James Smart,  The Guardian«Entretiene, informa y dispara el debate.»
Pete Redrup, The Quietus«Un libro ameno, sorprendente y formalmente inaudito.»
Mark Cousins, director de The Story of Film: An Odyssey«Una carta de amor ilustrada a la fascinación por el cine.»
Amy Salter, CultureFly«Te deja con una larga lista de películas que te gustaría volver a ver o disfrutar por primera vez.»
The Observer«Un ensayo iluminador, accesible y sumamente entretenido.»
The Library Journal«Una novela gráfica fascinante que le da a los fans lo que a menudo les  faltas a los estudios teóricos sobre el cine: entusiasmo genuino y amor por la materia.»
denofgeek.com«Un sorprendente y ameno volumen que aborda los entresijos del séptimo  arte en siete (quizá no sea una coincidencia) capítulos.»
Álvaro Soto, Diario de León«Filmish es un ensayo en viñetas que cuenta con una documentación  exhaustiva (más de 340 películas referenciadas a lo largo de 195  páginas). La obra, dibujada en un elegante y efectivo blanco y negro,  logra trasladar con éxito mucha información válida al lector.»
Daniel García Nieto, El periódico de Aragón«Es la exposición sistemática, ordenada y razonada de una serie de tesis  sobre la evolución del séptimo arte, el cine, a lo largo de su historia,  acompañada y complementada por viñetas que refuerzan gráficamente las ideas que expone su autor.»
Carlos Carretero